top of page

¿Qué sabemos de la dislexia? Te hablamos de ello en el Día Europeo de la Logopedía

El mensaje del Día Europeo de la Logopedia es que la prevención de las alteraciones de la comunicación puede ganar si se comparten los conocimientos y la experiencia en toda Europa. Teniendo esto en cuenta, se propone un tema cada año, un lema común y materiales compartidos. El tema elegido por el CPLOL para este año se centra en la dislexia, una dificultad en la adquisición y manejo de la lectura y la escritura, un trastorno invisible que afecta a un 10% de la población.


Los trastornos de la lectura y la escritura incluyen alteraciones en diferentes áreas. Por ejemplo, los déficits en el reconocimiento de palabras, en la comprensión de la lectura, procesos ortográficos, así como en la generación del producto escrito.



Los trastornos de lectura y los trastornos de escritura pueden presentarse solos, pero a menudo están presentes juntos. El trastorno de la ortografía puede afectar tanto a la lectura como a la escritura; existe una relación bidireccional entre la ortografía y la lectura de palabras, de modo que la dificultad o el progreso en un área puede influir en el rendimiento en la otra. Las habilidades metalingüísticas y metacognitivas (conciencia del lenguaje y del propio pensamiento y comportamiento) están también implicadas. La conciencia metalingüística tiene un impacto tanto en el lenguaje hablado como en el escrito, en diversos grados. La conciencia fonológica es un tipo de habilidad metalingüística, que ha demostrado estar altamente correlacionada con las habilidades posteriores de lectura y escritura (Al Otaiba, Puranik, Zilkowski, & Curran, 2009).


Los rasgos más característicos de la dislexia en los procesos de enseñanza y aprendizaje


  1. En la comunicación oral: Necesidad de repetirse varias veces la información específica, tecnicismos, números u otro tipo de datos concretos, que no afectan a la comprensión global del discurso pero sí a la especificidad técnica del mensaje.Utilización de borradores constantemente e incluso con palabras simples debido a que cuesta retener la información en un primer momento (memoria de trabajo).Necesidad de corroborar la idea o el tema principal del que se está hablando.

  2. En la lectura: Evita leer, escribir o hacer cálculos matemáticos.Sensación de fatiga ante las tareas de lectura. Lentitud y poca precisión en la lectura.Escasa comprensión lectora que decrementa cuando el léxico es técnico o poco frecuente.

  3. En la escritura: Dificultad para trasladar el pensamiento oral a escrito al redactar un texto, organizar ideas y estructurar el contenido. Dificultad en el acceso al vocabulario. Cambios en el léxico, una palabra por otra referente a objetos, conceptos y/o personas. Faltas de ortografía, sustituciones, inversiones y omisiones. Dificultad para encontrar y corregir una palabra que está mal escrita.Emplea mucho tiempo para transcribir apuntes.Redacción pobre, sin utilizar signos de puntuación o colocando éstos en lugares incorrectos.Falta de cohesión entre las ideas.

 
 
 

Comentarios


Situación

 

Av. Tablas de Daimiel, 33-35

(Entrada por el Parque)

13004 - Ciudad Real

Contacto

 

+34.926.211.666

Gracias! Mensaje Recibido.

Legal

C L Í N I C A

OSLER

Site Map

© 2023 Clinica OSLER srl
MOTILLA GOMEZ Sonia - 2024.01.23 - CARTEL LINEA 1 SUBVENCIÓN FSE+FORDUALCR20230163.jpg

Clínica OSLER ha sido beneficiaria del apoyo procedente de la Unión Europea y del FSE a través de los Programas de formación en alternancia con el empleo, con el objetivo de contribuir a la adquisición de las competencias profesionales de la ocupación mediante un proceso mixto, de empleo y formación, que permite a la persona trabajadora compatibilizar el aprendizaje formal con la práctica profesional en el puesto de trabajo. Estos proyectos persiguen mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas jóvenes desempleadas, combinando la formación profesional para el empleo con trabajo efectivo en la empresa, mediante los contratos de formación en alternancia. A través de esta medida se proporciona a este colectivo un itinerario formativo conducente a la obtención de un certificado de profesionalidad, posibilitando, al mismo tiempo, su incorporación inmediata en el mercado de trabajo.

bottom of page