top of page

Medicina Capilar | Medicina Deportiva | Traumatología Deportiva

Javier BEJARANO

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba, y especializado en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Universidad de Málaga, así como en Traumatología del Deporte por la UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia)


Tiene una dilatada experiencia de más de 18 años en traumatología deportiva profesional, con especial mención la dirección médica de diversos clubes ciclistas y futbol profesionales, como el Córdoba Club de Fútbol (más de 15 años), del Villarreal CF y del Extremadura UD,


Ha realizado numerosas ponencias sobre la medicina deportiva y la traumatología del deporte, desde el año 2002


Ha publicado diversos trabajos de investigación en medicina deportiva en colaboración con la UMA.


Miembro de la junta directiva de AEMEF (Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol), así como de distintas asociaciones tales como SAMEDE (Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte), AMC (Asociación Española de Médicos del Ciclismo), SETRADE (Sociedad Española de Traumatología del Deporte), FEMEDE (Federación Española de Medicina del Deporte)

Ver CV Completo

Situación

 

Av. Tablas de Daimiel, 33-35

(Entrada por el Parque)

13004 - Ciudad Real

Contacto

 

+34.926.211.666

Gracias! Mensaje Recibido.

Legal

C L Í N I C A

OSLER

Site Map

© 2023 Clinica OSLER srl
MOTILLA GOMEZ Sonia - 2024.01.23 - CARTEL LINEA 1 SUBVENCIÓN FSE+FORDUALCR20230163.jpg

Clínica OSLER ha sido beneficiaria del apoyo procedente de la Unión Europea y del FSE a través de los Programas de formación en alternancia con el empleo, con el objetivo de contribuir a la adquisición de las competencias profesionales de la ocupación mediante un proceso mixto, de empleo y formación, que permite a la persona trabajadora compatibilizar el aprendizaje formal con la práctica profesional en el puesto de trabajo. Estos proyectos persiguen mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas jóvenes desempleadas, combinando la formación profesional para el empleo con trabajo efectivo en la empresa, mediante los contratos de formación en alternancia. A través de esta medida se proporciona a este colectivo un itinerario formativo conducente a la obtención de un certificado de profesionalidad, posibilitando, al mismo tiempo, su incorporación inmediata en el mercado de trabajo.

bottom of page